miércoles, 20 de mayo de 2015

Feedburner

Feedburner: como crear una lista de suscripciones por correo


Hooolaaaa compis!!!! 

 ¿Qué tal? ?cómo van los exámenes?  aquí os traemos una entrada muy interesante para que os deis un descanso a tanto estudio...

Os vamos a hablar del Feedburner, se utiliza para crear una lista de correo para enviar boletines de noticias a tus lectores, a través de emails cada vez que actualices con nuevo contenido tu blog.

Este es uno de los métodos preferidos por bloggers y dueños de páginas webs para difundir noticias y mantener un círculo de lectores activos e interesados en tu blog, realmente puede ser una ser una muy buena herramienta si sabemos como utilizarla y la calidad del material que entregemos a través de ellos.
Por otro lado también es un medio algo cuestionado en estos días en que las redes sociales son diversas y para todos los gustos, pero definitivamente que el email, o mejor dicho el correo electrónico sigue siendo el preferido tanto para comunicación personal como para actualización de información y recibir novedades.
Desarrollar y programar una lista de suscriptores por correo es muy sencillo y a continuación te explico como lograrlo, paso a paso.

1º: Porque y para que una lista de suscriptores
Ofrecer suscripción por correo gratuita, es un servicio que entregas a las personas que visitan tu blog (ya hemos hablado en otros artículos sobre la importancia de ofrecer servicios e información gratis y gratuita) y como decíamos anteriormente, para mantenerlas interesadas y que regresen a tu sitio. Pero aquellos que te visitan, lo han hecho interesados en un tópico o temática específica.
Ese tema será el denominador de interés común de las personas que se adhieran a tu lista de suscriptores, y el interés en aprender o adquirir mayor información, o conocimiento acerca del nicho de mercado en el cual se encuentra nuestra página web o blog.
Por eso es un medio muy valioso, que tienes para comunicarte en forma directa con tu público, que debes valorar y saber aprovechar para hacer crecer la popularidad de tu blog, el nivel de compromiso con tus lectores y a la vez aprender cuales son los temas que más interesan a tu público, para continuar enfocándote en ellos.

2º: Como crear la lista de suscripción por correo y pasos a seguir
Para principiantes recomiendo empezar por la manera más sencilla, que es Feddburner. Existen empresas pagas que ofrecen un servicio más profesional y con muchas más herramientas, pero para empezar y probar hasta familiarizarnos con el servicio, Feedburner la mejor opción, sino la única.

Comienza tu servicio con las siguientes intrucciones, paso a paso:

Paso 1. Debemos tener una cuenta de Google.

Paso 2. Una vez tenemos la cuenta de Google nos vamos a crear un Feed en Feedburner (puedes cambiarlo al español, arriba a la derecha click en "Languages" y seleccionas Español para mayor comodidad)

Paso 3. A continiación es muy fácil. Introducimos la dirección de nuestro Blog donde nos lo indica (da igual que sea un blog gratuito como Blogguer o WordPress.com) y le damos click al botón que dice "siguiente":


Paso 4. En la siguiente página nos dan dos opciones (suele dar dos opciones porque se suele tener varios, Atom y RSS) y elegimos el que pone RSS.

Paso 5. En la siguiente página introduciremos el título que queremos para nuestro Feed, y la dirección del mismo, es opcional, lo puedes dejar como está si no deseas cambiarlo.


Paso 6. En la siguiente página nos dirán que el feed se ha creado correctamente y estaremos listos para utilizarlo.

Pasos para instalar Feedburner :

Paso 1. Ingresamos en Feedburner.

Paso 2. Nada más entrar veremos que tenemos el Feed que antes habíamos creado con su título y le damos clic :

Paso 3. Ahora nos encontramos en la zona de administración de tu Feed, más concretamente en "Analyze". Pues bien, desde aquí le damos click a Publicize(está en las pestañas de arriba al lado de Monetize) y luego click a Suscripciones por E-mail .

Paso 4. Ahora tenemos que activar el servicio de suscripción por e-mail.

Paso 5. Seleccionamos nuestro idioma (Español) y después seleccionamos todo el código que vemos más abajo y lo copiamos (preferiblemente a un archivo de texto, ya que más adelante lo vamos a necesitar)
Ahora toca instalar ese código en nuestro Blog y ya tendremos instalado un sistema de suscripción por e-mail listo para funcionar.
Instalar el Feedburner en Blogger: Pasos:
  • Entramos en Blogger en nuestro panel de control.
  • Vamos a Diseño>Elementos de la página
  • Añadimos Gadget donde queramos que aparezca nuestro sistema de suscripción
  • Una vez sabemos dónde va, clic en Añadir Gadget>HTML/Javascript e introducimos el código que previamente hemos guardado.
  • Y listo, ya tenemos nuestro sistema instalado en Blogger.
Instalar Feedburner en Wordpress:
Pasos:
  • Entramos en nuestro panel de control.
  • Vamos a Apariencia>Widgets
  • Seleccionamos Texto y lo arrastramos a la zona donde queremos que salga.
  • En la casilla de texto introducimos el código que previamente habíamos copiado y guardado, y listo.
  • Ya tenemos instalado nuestro sistema de suscripción por e-mail en nuestro WordPress.
A continuación os dejamos un vídeo tutorial.


Esperamos que os guste nuestra entrada 
Nos vemos en la próxima compis ;)


4 comentarios:

  1. Buena entrada y una información muy interesante.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Buena entrada y una información muy interesante.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Hola chicos. Interesante vuestra entrada. ¿Pero como la podríamos utilizar en una empresa, para el departamento de Recursos Humanos?

    Saludos. Cuando tengais un hueco pasarse por nuestro blog. http://thegossyps.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Hola compis.

    Buena explicación de como suscribirse al servicio. Realmente es una herramienta que desconocíamos, así que toda información nos es útil.
    Nos sumamos a la pregunta de nuestros compañeros "sia ram", nos cabe la duda de ¿cómo podría sacarle partido el departamento de RRHH a esta herramienta?.

    Os esperamos en nuestro blog, http://veseja2015.blogspot.com.es/2015/05/google-analytics.html

    ResponderEliminar