Blog efectuado para la asignatura de sistemas de la información para RR.HH en la Universidad de Alicante.
martes, 31 de marzo de 2015
Herramientas de búsqueda, nuestro futuro más próximo
Hola a todos, otra vez más! ya ha empezado la primavera el calor ya se nota en las calles y ha nosotros nos empiezan los nervios de ver que la universidad para muchos de nosotros se acaba. Ahora que? ahora nos viene la tarea más difícil, que es la inserción laboral. Tal y como está la economía los jóvenes lo tenemos un poco complicado, pero no imposible.
Para ello vamos a dedicar esta entrada a dos portales de empleo que nos ayude a buscar nuestro puesto ideal o al menos que se acerque a el. Para ello hemos elegido dos portales bastante interesantes. Uno a nivel europeo,como es la Red Eures que para los más atrevidos esta le resultará interesante y otra a nivel nacional como es laboris.
Comenzaremos a comentaros un poco cual es el funcionamiento y el propósito de la red Eures. Basado en el principio de circulación de los ciudadanos la red Eures es una herramienta para poder buscar trabajo en cualquier país de la unión europea, cosa que facilita la búsqueda a las personas que pueden irse al menos del país de origen con una entrevista de trabajo o ya con el puesto de trabajo. Las ofertas que aparecen en este página son las ofertas de trabajo que poseen cada servicio público de empleo de cada país, publicando en esta página las mismas ofertas que poseen en su servicio de empleo nacional.El inconveniente si se puede llamar así, es el idioma, puesto que la oferta está en el idioma oficial de cada país, aunque los requisitos de la oferta no determine nada del dominio de el idioma. En este orden de ideas, las ofertas que se pueden encontrar por tanto son las que las empresas ponen en conocimiento al servicio publico de empleo, Aqui encontramos por tanto otra debilidad, que no abarca todas las ofertar reales que se pueden estar demandando en ese país, sino únicamente las que las empresas ponen en conocimiento a través de este medio.
Por otra parte, este portal ofrece la figura del consejero son especialistas formados que prestan servicios como es el de informar, orientar y colocación, tanto a los solicitantes de empleo como a los empresarios interesados en el mercado laboral a nivel europeo. El portal además te da la opción de registrarte y poder adjuntar tu curriculum a las demandas de empleo, para ello debes registrarte a la página para que se pueda adjuntar .
El otro portal de búsqueda de empleo que hemos mencionado al principio de la entrada es Laboris, esta se dedica a ofrecer las ofertas de trabajo en ámbito nacional, cuando se accede a esta página(pincha en Laboris), podrás ver diferentes apartados de búsqueda, por categoria profesional, por provincia o determinar que tipo de trabajo buscas.
Las ventajas que hemos podido ver que este portal ofrece y que otros no, es la búsqueda del salario adecuado para la profesion que realizas.
Un apartado que nos ha llamado mucho la atención del portal es que posee un canal de química, en el que aparece el fondo social europeo y el ministerio de educación, política social y deporte, ademas aparecen diferentes organismos entre ellos sindicatos, asociaciones... si tienes curiosidad entra y échale un vistazo!
Por otra parte podemos encontrar la opción de poder adjuntar tu curriculum y poder ver las empresas que forman parte de este portal y además informan de las ofertas en el sector público, creemos que este es un rasgo diferenciador de otros portales.
Esperamos que este pequeño paseo por estos portales os haya servido un poquito de ayuda y que de alguna manera os facilite en el futuro encontrar un puesto de trabajo que se adecue a vuestras necesidades.
Os esperamos pronto!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!!!!! gracias por la información, la verdad que no conocíamos ninguno de los dos portales, pero el que nos ha resultado muy interesante ha sido el de la Red Eures, porque la verdad siempre es una experiencia el poder trabajar en el extranjero sobre todo para practicar idiomas jejeje y sabiendo que este portal cuenta con la figura de consejero que nos ayudara y aconsejara en la búsqueda da cierta tranquilidad.
ResponderEliminarUn saludo y esperamos vuestra visita :)
sienteteanirte.blogspot.com
Hola compis,
ResponderEliminarNinguno de nosotros conocíamos estos portales, pero ahora ya los conocemos un poco más.
Tenemos una duda, no nos ha quedado claro en qué consiste el "canal de química".
Un saludo,
Esperamos vuestra visita en http://veseja2015.blogspot.com.es/
Buenas tardes compañer@s.
ResponderEliminarNos agrada escuchar que nuestra entrada os ha sido de interes.
Os animamos a usar los dos portales de empleo en vuestro primer contacto con el mundo laboral.
En cuanto al "canal quimica" que aparece en el portal Laboris, se trata de la colaboracion de varios organismos nacionales e internacionales con empresas de este sector de actividad, con la finalidad de compartir conocimientos que conducen a una mejora del sector y a la innovación.
Saludos
Hola compañeros!! muchas gracias por la información que nos habéis dado.. ya podemos decir que sabemos un poco mas, sobre portales de Internet.
ResponderEliminarEsperamos que nos visitéis..!! un saludo
Hola chicos
ResponderEliminarUna información muy valiosa y mas aún en los tiempos que corren. Buena entrada!
Un saludo.