Blog efectuado para la asignatura de sistemas de la información para RR.HH en la Universidad de Alicante.
martes, 31 de marzo de 2015
Herramientas de búsqueda, nuestro futuro más próximo
Hola a todos, otra vez más! ya ha empezado la primavera el calor ya se nota en las calles y ha nosotros nos empiezan los nervios de ver que la universidad para muchos de nosotros se acaba. Ahora que? ahora nos viene la tarea más difícil, que es la inserción laboral. Tal y como está la economía los jóvenes lo tenemos un poco complicado, pero no imposible.
Para ello vamos a dedicar esta entrada a dos portales de empleo que nos ayude a buscar nuestro puesto ideal o al menos que se acerque a el. Para ello hemos elegido dos portales bastante interesantes. Uno a nivel europeo,como es la Red Eures que para los más atrevidos esta le resultará interesante y otra a nivel nacional como es laboris.
Comenzaremos a comentaros un poco cual es el funcionamiento y el propósito de la red Eures. Basado en el principio de circulación de los ciudadanos la red Eures es una herramienta para poder buscar trabajo en cualquier país de la unión europea, cosa que facilita la búsqueda a las personas que pueden irse al menos del país de origen con una entrevista de trabajo o ya con el puesto de trabajo. Las ofertas que aparecen en este página son las ofertas de trabajo que poseen cada servicio público de empleo de cada país, publicando en esta página las mismas ofertas que poseen en su servicio de empleo nacional.El inconveniente si se puede llamar así, es el idioma, puesto que la oferta está en el idioma oficial de cada país, aunque los requisitos de la oferta no determine nada del dominio de el idioma. En este orden de ideas, las ofertas que se pueden encontrar por tanto son las que las empresas ponen en conocimiento al servicio publico de empleo, Aqui encontramos por tanto otra debilidad, que no abarca todas las ofertar reales que se pueden estar demandando en ese país, sino únicamente las que las empresas ponen en conocimiento a través de este medio.
Por otra parte, este portal ofrece la figura del consejero son especialistas formados que prestan servicios como es el de informar, orientar y colocación, tanto a los solicitantes de empleo como a los empresarios interesados en el mercado laboral a nivel europeo. El portal además te da la opción de registrarte y poder adjuntar tu curriculum a las demandas de empleo, para ello debes registrarte a la página para que se pueda adjuntar .
El otro portal de búsqueda de empleo que hemos mencionado al principio de la entrada es Laboris, esta se dedica a ofrecer las ofertas de trabajo en ámbito nacional, cuando se accede a esta página(pincha en Laboris), podrás ver diferentes apartados de búsqueda, por categoria profesional, por provincia o determinar que tipo de trabajo buscas.
Las ventajas que hemos podido ver que este portal ofrece y que otros no, es la búsqueda del salario adecuado para la profesion que realizas.
Un apartado que nos ha llamado mucho la atención del portal es que posee un canal de química, en el que aparece el fondo social europeo y el ministerio de educación, política social y deporte, ademas aparecen diferentes organismos entre ellos sindicatos, asociaciones... si tienes curiosidad entra y échale un vistazo!
Por otra parte podemos encontrar la opción de poder adjuntar tu curriculum y poder ver las empresas que forman parte de este portal y además informan de las ofertas en el sector público, creemos que este es un rasgo diferenciador de otros portales.
Esperamos que este pequeño paseo por estos portales os haya servido un poquito de ayuda y que de alguna manera os facilite en el futuro encontrar un puesto de trabajo que se adecue a vuestras necesidades.
Os esperamos pronto!!!
martes, 24 de marzo de 2015
¡¡Fantástica APP LIFT!!
Hola queridos compis, hoy os traemos una aplicación muy interesante, desconocida por muchas personas aún ya que es novedosa, pero la cuál, una vez se conoce, te engancha y te hace de descargarla en ese momento.
Nosotras ya la tenemos en nuestros dispositivos y os animamos a que echéis un vistazo a esta entrada y que probéis a usarla.... A continuación vamos a explicar un poco como funciona.
Para empezar deciros que a través
de esta aplicación los usuarios pueden elegir los hábitos que más les
interesen, desde los suyos propios y personalizados, como unirse a los hábitos de los demás y compartirlos.
Ejemplos de estos hábitos que ofrece la propia app son comer
bien, dormir antes de la medianoche, tomar vitaminas, practicar ejercicio, leer...
Cada vez que el
usuario hace click en el hábito que está completando, los
otros usuarios pueden verlo en un timeline en tiempo real y animarse entre
ellos. A medida que los usuarios hacen las acciones, los perfiles se van
volviendo verdes y el calendario de las acciones se va rellenando con nuevos
objetivos alcanzados, viendo en tu calendario cuántos días has cumplido con tu compromiso.
La app es muy fácil de utilizar, tiene un
diseño limpio y atractivo, para que los usuarios no tengan que perder tiempo
con botones sin sentido. Los usuarios pueden
compartir sus victorias con conocidos a través de Twitter,
conectándose directamente a través de la aplicación.
Lo bueno que tiene esta App es que está disponible para cualquier navegador, es rápida y sencilla de usar, pero como pequeños inconvenientes encontramos que es un poco simple, le falta animaciones e imágenes que la hagan más amena.
Ahora vamos a poner un ejemplo para que sepáis como moveros por esta app...
Al crear la cuenta esta es la primera imágen, en ella nos aparecen por defecto unos hábitos que incluye la propia aplicación:
A continuación podemos decidir que queremos hacer y hacer click donde nos interese...
Así es como aparece tu perfil, al cuál le puedes poner el nombre que quieras y la imagen para que todos tus amigos y demás personas lo vean junto a ésto aparecen en la parte inferior los hábitos que tienes que realizar y los que has realizado y a las personas que sigues en lift:
Aquí se puede elegir el día de la semana para cada hábito y la hora a realizar:
y por último aparece la frecuencia que realizar los hábitos por semanas y por meses, el calendario de planificación en otra pestaña y las notas que tú añadas en la tercera pestaña.
Como veis es una APP de los más detallada, que nos ayuda a planificarnos todos los días y a que intentemos llevar una vida más saludable.
Muchas gracias por vuestra lectura y como hemos dicho os animamos a que probéis esta aplicación os ayudará mucho... nos vemos en la próxima entrada...
Un saludo ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)