miércoles, 29 de abril de 2015

MOOCs


Hola compañer@s!! ¿qué tal lleváis el curso? ya nos va quedando poquito para finalizar... pero bueno tenemos que hacer el último esfuerzo con mucho ánimo y con mucha ilusión... por eso, de nuevo estamos por aquí para ofreceros una importante e interesante entrada.

El tema a tratar son los MOOCs... pero antes de adentrarnos más a fondo vamos a empezar con el concepto básico...



El concepto de MOOC traducido al español sería: "curso en línea masivo y abierto"; es una modalidad de educación abierta donde se ofertan cursos gratuitos a través de plataformas educativas.
El término MOOC nos proviene por Dave Cormier, en 2008 con su curso "Connectivism and Connective Knowledge".

A nivel general hemos querido hacer hincapié en cuales pueden ser algunas ventajas y algunos inconvenientes del uso de los MOOCs, por ello hemos incluido en esta entrada:


Como ventajas:
  1. Facilita el acceso a contenidos actualizados, prácticamente sin límite de tiempo ni espacio.
  2. Acceder a una extraordinaria cantidad de cursos ofrecidos por instituciones y docentes de reconocido prestigio mundial.
  3. Los estudiantes pueden comparar materiales y sistemas educativos a través de los MOOCs .
  4. Acceso libre a contenidos.
  5. Para las instituciones puede resultar un factor positivo, ya que refuerza su marca y le permite acceder a un amplio público.

Como inconvenientes:
  1. La falta de contextualización.
  2. Los niveles de abandono detectados a la fecha aún resultan ser muy altos.
  3. Nivel de desarrollo y madurez en los conceptos de aprendizaje que no todo el mundo posee.
  4. es muy complicado valorar los resultados porque la participación masiva dificulta procesos de evaluación.
Dejando el concepto de MOOC a un lado, vamos a centrarnos en uno en concreto:




Es una plataforma de cursos online por lo que puedes realizar cualquier curso que ofertan con cualquier ordenador con conexión a Internet.

Este vídeo lo explica de manera más clara y también nos dice cómo funciona unimooc...




E-LEARNING:

Es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías más elementos didácticos para ofrecer enseñanza a usuarios o estudiantes que están en línea.

B-LEARNING:

Es una modalidad de enseñanza que incluye formación presencia como E-Learning, Se refiere a un tipo de enseñanza-aprendizaje semipresencial. 


Para ofreceros de una forma más dinámicas las diferencias entre E-Learning y B-Learning os dejamos un vídeo donde se explica muy bien:





Nosotras preferimos el B-Learning ya que tiene como ventajas que promueve el trabajo en equipo con constante comunicación y fomenta también el trabajo autónomo 

De esta forma el alumno puede sacar provecho de las herramientas multimedia que ofrece una plataforma virtual con la seguridad de tener un tutor que le va a asesorar constantemente.

Una vez mas agradeceros vuestra visita!! esperamos que os haya gustado y que os haya resultado de gran interés!! Nos vemos en la próxima!! 



Saludos!! ;)