BASE DE DATOS
Hola internautas somos un grupo de alumnas de la Univesidad de Alicante, y se nos ha planteado un reto al cual tenemos que hacer frente. Esto será un trabajo largo pero esperemos hacerlo entretenido y ameno, Para ello nuestro primer reto es explicar, ¿que es una base de datos?.
Para poder desarrollar esta cuestión tenemos a nuestro alcance toda la información que está a nuestra disposión, como es el gigante de Internet.
El significado que encontramos en el diccionario de la Real Academia Española, es el siguiente: "conjunto de datos organizado de tal modo que permita obtener con rapidez diversos tipos de información"
Una página web que consideramos que clarifica el concepto de base de datos es la que nos proporciona maestros de la web. Podemos destacar de este enlace, que el término de "base de datos fue escuchado por primera vez en 1963 en un simposio celebrado en California, USA".
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
CARACTERÍSTICAS:
1. La base de datos jerárquicas, se organizan los datos utilizando estructuras en árbol. (simulando un árbol visto del revés. Es un estructura en que los elementos se suelen denominar NODOS ( un nodo padre puede tener varios nodos hijos y así sucesivamente).
2. Bases de datos en red, esta, base de datos en red se utiliza la estructura determinada como de grafo/ red, están conectados entre sí mediante una red en el que un objeto puede estar relacionado con varios elementos.
La principal diferencia de la base de datos jerárquica comparada con la base de datos en red, es que en esta última se permite que un mismo NODO tenga varios padres, esto fue una gran mejora respecto al modelo jerárquico ya que ofrecía una solución eficiente de redundancia de datos. Pero aún así su dificultada para administrar la información hace que sea un modelo utilizado por programadores más que por usuarios. Aquí lo ilustramos con una imagen.
3. Las bases de datos relacionales, esta estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los objetos se consiguen incluyendo en la tabla del hijo la calve del objeto del padre.
Como ejemplo está ilustración:
4. Las bases de datos orientadas a objetos, es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos, como son el estado y el comportamiento. La información que contiene se organiza en atributos y el comportamiento en operaciones.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
CARACTERÍSTICAS:
- Independencia lógica y física de los datos
- Redundancia mínima
- Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
- Integridad de los datos.
- Consultas complejas optimizadas.
- Seguridad de acceso y auditoria.
- Respaldo y recuperación.
- Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
Como características principales de las bases de datos tenemos las siguientes:
Navegando por páginas de Internet hemos encontrado una página que creo que nos podría ser de gran utilidad, como es la que nos proporciona aula clic , de aquí hemos recogido dicha información. En un principio existían tres tipos de bases de datos según su estructura interna( la manera de organizar la información, podemos encontrar : bases de datos jerárquicas, datos en red , datos relacionales , objetos de estudio y multidimensionales.1. La base de datos jerárquicas, se organizan los datos utilizando estructuras en árbol. (simulando un árbol visto del revés. Es un estructura en que los elementos se suelen denominar NODOS ( un nodo padre puede tener varios nodos hijos y así sucesivamente).
2. Bases de datos en red, esta, base de datos en red se utiliza la estructura determinada como de grafo/ red, están conectados entre sí mediante una red en el que un objeto puede estar relacionado con varios elementos.
La principal diferencia de la base de datos jerárquica comparada con la base de datos en red, es que en esta última se permite que un mismo NODO tenga varios padres, esto fue una gran mejora respecto al modelo jerárquico ya que ofrecía una solución eficiente de redundancia de datos. Pero aún así su dificultada para administrar la información hace que sea un modelo utilizado por programadores más que por usuarios. Aquí lo ilustramos con una imagen.
Como ejemplo está ilustración:
4. Las bases de datos orientadas a objetos, es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos, como son el estado y el comportamiento. La información que contiene se organiza en atributos y el comportamiento en operaciones.
5. Las bases de datos multidimensionales son una base de datos en las que se almacena la información en tablas de múltiples dimensiones en vez de tablas bidimensionales como las del modelo relacional. Este tipo de base de datos se utiliza para grandes volúmenes de información.
Esperamos que esta entrada os haya servido de gran ayuda o por lo menos tengáis nuevos conocimientos sobre el tema, esperamos vuestras visitas y hasta la próxima entrada!